Tan solo aparecen en esta etiqueta los vinos con certificación ecológica, lleve o no en su botella el distintivo correspondiente. Algunos productores deciden certificar oficialmente sus viñas y vinos con la certificación ecológica homologada a nivel europeo pero prefieren no mostrarlo en la botella.
¿Qué implica la certificación ecológica oficial? Básicamente, que no se ha utilizado en los cultivos ningún tipo de pesticida: herbicidas, insecticidas, fungicidas o fertilizantes no orgánicos. Las moléculas que componen dichos productos son nocivas para la salud (puesto que son biocidas sintéticos destinados a destruir vida) y existen numerosos casos de intoxicación, incluso mortal, por manipulación inadecuada de estos tratamientos. Hay estudios que demuestran que estas moléculas terminan en el vino tras la fermentación y que pueden modificar los aromas, sabores y texturas de los mismos. Su uso en agricultura inicia un ciclo de desequilibrio y extinción que tiende a la aridificación y a la producción de alimentos sin expresión de calidad.
Por norma general, lo que se busca con las prácticas de cultivo ecológicas es respetar el ritmo natural de la planta a base de tratamientos preventivos, poniendo así en valor los equilibrios existentes entre la tierra, la planta, el ambiente y los organismos vivos que forman el ecosistema de la viña usando tan solo productos enológicos naturales y la mínima intervención posible en la elaboración de los vinos.
Hay existencias
Hay existencias
Agotado
Agotado
Agotado
Hay existencias
Hay existencias
Agotado
Hay existencias
Agotado
Hay existencias
Agotado
Agotado
Agotado
Agotado
Agotado
Agotado
Solo quedan 2 disponibles
Hay existencias
Hay existencias
Agotado
Agotado
Hay existencias
Hay existencias
Hay existencias
Hay existencias
Agotado
Agotado
Solo quedan 5 disponibles
Hay existencias
Hay existencias
Agotado
Hay existencias
Agotado
Agotado
Hay existencias
Hay existencias
Hay existencias